Visitas:0 Autor:Editor del sitio Hora de publicación: 2018-12-10 Origen:Sitio
El índice de precios al consumidor (IPC), un principal indicador de la inflación, aumentó un 2,2 por ciento interanual en noviembre, retrocediendo desde el aumento del 2,5 por ciento en octubre, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (BNE).
Esta fue la primera desaceleración del crecimiento interanual del IPC en la segunda mitad de 2018.
Mensualmente, el IPC cayó un 0,3 por ciento en comparación con un aumento del 0,2 por ciento en octubre.
El crecimiento del IPC disminuyó debido principalmente a la caída de los precios de los alimentos.
Los precios de los alimentos cayeron un 1,2 por ciento intermensual en noviembre, arrastrando hacia abajo el crecimiento del IPC en 0,25 puntos porcentuales, dijo el estadístico del BNE, Sheng Guoqing.
Los precios de las verduras frescas disminuyeron un 12,3 por ciento debido a la abundante oferta, mientras que el precio de la carne de cerdo, la carne básica del país, cayó un 0,6 por ciento debido a que el suministro de cerdo se aceleró en algunas regiones por temor a la peste porcina africana, dijo Sheng.
En términos anuales, el precio de la carne de cerdo continuó cayendo en noviembre, un 1,1 por ciento interanual, y la tasa de caída se redujo por sexto mes.
El clima inusual en el segundo y tercer trimestre en algunas partes de China podría haber aumentado las fluctuaciones estacionales de los precios de las verduras y frutas frescas, afirmó Li Chao, investigador de Huatai Securities.
Li pronosticó un bajo riesgo de inflación en el cuarto trimestre y dijo que las fluctuaciones de los precios de los alimentos 'tuvieron una influencia limitada sobre la inflación general al consumidor en el mediano plazo'.
El crecimiento del IPC también se vio afectado por la caída de los precios del petróleo. Los precios de la gasolina y el diésel cayeron un 4,9 por ciento y un 5,2 por ciento mensual, respectivamente, reduciendo el crecimiento del IPC en 0,12 puntos porcentuales.
La inflación al consumidor seguirá debilitándose debido a que la demanda interna es débil y es difícil que los precios del petróleo repunten en el corto plazo, dijo Yang Yewei, analista de Southwest Securities.
Para el próximo año, Xiong Yuan, analista de Guosheng Securities, dijo que China no verá mucho riesgo de inflación del IPC, lo que ofrecerá mucho espacio para que las autoridades puedan maniobrar.
China apunta a mantener el crecimiento anual del IPC en alrededor del 3 por ciento este año, el mismo objetivo que el de 2017.
El crecimiento medio interanual del IPC durante los primeros 11 meses se situó en el 2,1 por ciento, sin cambios respecto a los primeros 10 meses, según el BNE.
El índice de precios al productor (IPP), que mide los costos de los bienes a puerta de fábrica, aumentó un 2,7 por ciento interanual en noviembre, y el crecimiento disminuyó durante cinco meses consecutivos.