Visitas:0 Autor:Editor del sitio Hora de publicación: 2019-04-22 Origen:Sitio
Es tranquilizador para el mundo que la economía de China haya logrado mantener su crecimiento constante y continúe sirviendo como un importante estabilizador del crecimiento global.
La señal más reciente es que la segunda economía más grande del mundo se expandió un 6,4 por ciento en el primer trimestre de 2019, la misma lectura que en el cuarto trimestre de 2018, haciéndose eco de las proyecciones optimistas que el Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció anteriormente.
Si bien la semana pasada el FMI rebajó el pronóstico de crecimiento global para 2019 en 0,2 puntos porcentuales, revisó su proyección para China al 6,3 por ciento, 0,1 puntos porcentuales más que su estimación anterior de enero.
Como lo expresó Changyong Rhee, director del Departamento de Asia y el Pacífico del FMI, se espera que China represente más del 30 por ciento del crecimiento global este año.
El pronóstico del FMI se basa en los esfuerzos exitosos de China para fomentar nuevas fuerzas impulsoras de la economía, que podrían entenderse mejor con una mirada más cercana a los datos más recientes.
Una producción industrial relativamente débil en los primeros dos meses generó preocupaciones sobre una pérdida de impulso. Sin embargo, el sector manufacturero rompió la tendencia de desaceleración en marzo. La producción industrial del país en marzo registró un récord desde julio de 2014.